SI TE DETIENEN:
Hay
ciertas cosas que tenés que saber para prevenir abusos policiales:
Seas mayor o menor de edad, recordá que un
policía:
- No te puede pegar, insultar, torturar, tratar cruelmente, ni discriminar.
- No puede abusar de su autoridad ni tolerar que otros lo hagan.
- Debe proteger siempre tu vida y tu libertad.
- Tiene prohibido incitar o permitir que otros te traten cruelmente.
- Tiene prohibido cometer corrupción o tolerar actos corruptos de otros.
- Sólo puede usar la fuerza o su arma si la vida de alguien corre peligro.
- No te puede pegar, insultar, torturar, tratar cruelmente, ni discriminar.
- No puede abusar de su autoridad ni tolerar que otros lo hagan.
- Debe proteger siempre tu vida y tu libertad.
- Tiene prohibido incitar o permitir que otros te traten cruelmente.
- Tiene prohibido cometer corrupción o tolerar actos corruptos de otros.
- Sólo puede usar la fuerza o su arma si la vida de alguien corre peligro.
-
No puede argumentar que recibió la orden de un jefe, ni que existe una
circunstancia especial para justificar un delito cometido contra la vida, la
libertad o la integridad de una persona.
- Tiene prohibido interrogarte o analizar información acerca de tu color de piel, tu origen, tu religión, tu cultura, tu condición social, tu ideología, tu desempeño profesional, tu inclinación sexual, o tu pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales o laborales.
- Tiene prohibido interrogarte o analizar información acerca de tu color de piel, tu origen, tu religión, tu cultura, tu condición social, tu ideología, tu desempeño profesional, tu inclinación sexual, o tu pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales o laborales.
- Pueden detenerte o llevarte
a la comisaría por averiguación de identidad, únicamente si hay algún
motivo razonable que lo justifique y vos te negás a identificarte
o no tenés los documentos.
SI TE LLEVAN DETENIDO:
- Nadie puede hacerte subir
a un auto que no sea un patrullero.
- El procedimiento debe realizarse sin que seas lastimado, agredido o humillado.
- Nadie puede apropiarse de tu plata o tus pertenencias.
- Deben permitirte que llames a un familiar o amigo, y comunicarte con tu abogado o el defensor oficial.
- Sólo pueden tenerte detenido por averiguación de identidad durante el tiempo mínimo necesario, que en ningún caso podrá superar las 12 horas.
- No firmes nada sin haberlo leído antes. Tu derecho a leer lo que firmás debe ser respetado. Si te obligan a firmar algo con lo que no estás de acuerdo, o que no pudiste leer, aclaralo por escrito.
- Solamente pueden tenerte incomunicado si lo ordena un juez.
- Nadie puede obligarte a contestar preguntas, ni a decir cosas que te perjudiquen o confesarte culpable.
- Si te maltrataron, o crees que pueden hacerlo, podés pedir un médico que verifique tu estado de salud.
- Sólo un médico puede revisarte. Para identificarse como tal debe mostrarte su matrícula. Que alguien use guardapolvo no implica que tenga título de médico.
- Una vez afuera, podés denunciar en la fiscalía de turno cualquier irregularidad cometida por la policía.
- El procedimiento debe realizarse sin que seas lastimado, agredido o humillado.
- Nadie puede apropiarse de tu plata o tus pertenencias.
- Deben permitirte que llames a un familiar o amigo, y comunicarte con tu abogado o el defensor oficial.
- Sólo pueden tenerte detenido por averiguación de identidad durante el tiempo mínimo necesario, que en ningún caso podrá superar las 12 horas.
- No firmes nada sin haberlo leído antes. Tu derecho a leer lo que firmás debe ser respetado. Si te obligan a firmar algo con lo que no estás de acuerdo, o que no pudiste leer, aclaralo por escrito.
- Solamente pueden tenerte incomunicado si lo ordena un juez.
- Nadie puede obligarte a contestar preguntas, ni a decir cosas que te perjudiquen o confesarte culpable.
- Si te maltrataron, o crees que pueden hacerlo, podés pedir un médico que verifique tu estado de salud.
- Sólo un médico puede revisarte. Para identificarse como tal debe mostrarte su matrícula. Que alguien use guardapolvo no implica que tenga título de médico.
- Una vez afuera, podés denunciar en la fiscalía de turno cualquier irregularidad cometida por la policía.
Incluso si estás
incomunicado, deben informarte lo siguiente:
1-la causa de tu
detención
2- quién es el juez que interviene.
3- qué órdenes dio el juez
2- quién es el juez que interviene.
3- qué órdenes dio el juez
SI SOS MENOR DE 18 AÑOS Y TE LLEVAN DETENIDO
Tené en cuenta que:
- Al entrar en la
comisaría, el policía debe avisar inmediatamente al juez de menores,
al fiscal, al defensor y a tu papá, mamá o tutor.
- No pueden encerrarte en un calabozo.
- No pueden tenerte en un lugar en el que haya detenidos que sean mayores de edad.
- No pueden esposarte.
- No pueden quitarte el cinturón o los cordones.
- No pueden tomarte las huellas digitales.
- Tenés derecho a saber qué juez y qué defensor se ocupan de tu caso.
- Cualquier irregularidad cometida por la policía durante tu detención puede ser denunciada por tus padres en la fiscalía de turno.
- Es importante que un padre o tutor se presente cuanto antes en la comisaría.
- Recordá que aunque siempre es recomendable salir a la calle con documentos, los menores de 18 años no pueden ser detenidos por averiguación de identidad.
- No pueden encerrarte en un calabozo.
- No pueden tenerte en un lugar en el que haya detenidos que sean mayores de edad.
- No pueden esposarte.
- No pueden quitarte el cinturón o los cordones.
- No pueden tomarte las huellas digitales.
- Tenés derecho a saber qué juez y qué defensor se ocupan de tu caso.
- Cualquier irregularidad cometida por la policía durante tu detención puede ser denunciada por tus padres en la fiscalía de turno.
- Es importante que un padre o tutor se presente cuanto antes en la comisaría.
- Recordá que aunque siempre es recomendable salir a la calle con documentos, los menores de 18 años no pueden ser detenidos por averiguación de identidad.
Teléfonos
y direcciones útiles:
Atención de todos: de LUNES a VIERNES de
8 a 13hs.
FISCALIAS DE TANDIL
Uriburu sur 750 – Tandil – tel.
0249-4423147
CENTROS DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES: TANDIL Uriburu Sur 750 0249-4424646
JUZGADO EN LO CORRECCIONAL - TANDIL
Fuero: Penal
Competencia territorial: Departamento
Judicial de Azul
Asiento: TANDIL -
Partido: TANDIL - Dpto: Azul
Calle: Uriburu 750 CP: 7000 Tel: 0249 4442344
Sede Tandil: Defensorias Penales para Mayores
U.F.D. N° 2: Alem N° 1400 –
0249-4425786
Titular:
Dr.
Carlos Kolbl
Secretario: Dr. Gabriel Occhi
Email: ckolbl@mpba.gov.ar
U.F.D. N° 3: Alem N° 1400 –
0249-4442346
Titular:
Dr.
Diego Araujo
Secretaria: Dra. Silvia Maillo
Email: daraujo@mpba.gov.ar
Sede Tandil: Defensoría Penal Juvenil (menores)
U.F.D. N° 4: 9 de Julio N° 355 –
0249-4438144
Titular:
Dr.
Leonel Calles
Secretario: Dr. Claudio Bucci
Email: lcallles@mpba.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario